
QUITO
Autoridades de la Embajada de Estados Unidos y del Banco Central del Ecuador realizaron ayer la presentación oficial del nuevo billete de $ 100, aunque este será emitido recién el 10 de febrero del 2011.Con ese anuncio prematuro las autoridades –explicaron– buscan que la ciudadanía desde ya empiece a familiarizarse con el nuevo diseño.“Consideramos que un público educado es el mejor aliado en la lucha contra la falsificación”, indicó el consejero económico de la Embajada de los Estados Unidos, Christopher Landberg.Mientras que el gerente del Banco Central, Christian Ruiz, aseguró que la presencia de este nuevo billete reducirá el riesgo de estafa en el país.El billete rediseñado presenta una serie de características de seguridad, entre las cuales se cuenta una banda de seguridad de 3D (tres dimensiones) y la imagen de una campana en el frente que cambia del color cobre al verde cuando se lo inclina. La banda 3D –ubicada en el anverso del billete– contiene imágenes de campanas y números 100 que se mueven y cambian cuando se inclina ese billete.En un boletín de prensa de la Embajada, la tesorera de los EE.UU., Rosie Ríos, indica que “las nuevas características son el resultado de una década de investigación y desarrollo para proteger la moneda”.Además de las nuevas seguridades, el billete conservará tres características de los billetes anteriores: la marca de agua, el hilo de seguridad y el número 100 que cambia de color.Adicionalmente, las autoridades comentaron que se realizará una campaña mundial de educación.Según Kléver Tapia, funcionario de la Dirección de Especies Monetarias del Banco Central, en el país el programa de capacitación se impartirá en los sectores más vulnerables, es decir el de los comerciantes.Tapia también explicó que en el país se detectan en un lapso de un año unas 60 mil unidades de billetes falsos. Estos son retenidos tanto a nivel del sistema financiero como de la propia comunidad.Una vez que entre en vigencia el nuevo billete, las autoridades aclararon que los billetes viejos tendrán la misma vigencia de siempre.
Autoridades de la Embajada de Estados Unidos y del Banco Central del Ecuador realizaron ayer la presentación oficial del nuevo billete de $ 100, aunque este será emitido recién el 10 de febrero del 2011.Con ese anuncio prematuro las autoridades –explicaron– buscan que la ciudadanía desde ya empiece a familiarizarse con el nuevo diseño.“Consideramos que un público educado es el mejor aliado en la lucha contra la falsificación”, indicó el consejero económico de la Embajada de los Estados Unidos, Christopher Landberg.Mientras que el gerente del Banco Central, Christian Ruiz, aseguró que la presencia de este nuevo billete reducirá el riesgo de estafa en el país.El billete rediseñado presenta una serie de características de seguridad, entre las cuales se cuenta una banda de seguridad de 3D (tres dimensiones) y la imagen de una campana en el frente que cambia del color cobre al verde cuando se lo inclina. La banda 3D –ubicada en el anverso del billete– contiene imágenes de campanas y números 100 que se mueven y cambian cuando se inclina ese billete.En un boletín de prensa de la Embajada, la tesorera de los EE.UU., Rosie Ríos, indica que “las nuevas características son el resultado de una década de investigación y desarrollo para proteger la moneda”.Además de las nuevas seguridades, el billete conservará tres características de los billetes anteriores: la marca de agua, el hilo de seguridad y el número 100 que cambia de color.Adicionalmente, las autoridades comentaron que se realizará una campaña mundial de educación.Según Kléver Tapia, funcionario de la Dirección de Especies Monetarias del Banco Central, en el país el programa de capacitación se impartirá en los sectores más vulnerables, es decir el de los comerciantes.Tapia también explicó que en el país se detectan en un lapso de un año unas 60 mil unidades de billetes falsos. Estos son retenidos tanto a nivel del sistema financiero como de la propia comunidad.Una vez que entre en vigencia el nuevo billete, las autoridades aclararon que los billetes viejos tendrán la misma vigencia de siempre.
Circulación: Dentro de Ecuador
Uso
La cantidad de los nuevos billetes de $ 100 que se utilizarán en el país estará relacionada con la demanda.
Demanda
De acuerdo con los funcionarios del Banco Central en el país existe una demanda de entre $ 100 millones y $ 200 millones en papel moneda de esta denominación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario