jueves, 22 de abril de 2010

El euro cae a su nivel más bajo desde mayo de 2009


AFP LONDRES, Inglaterra

El euro cayó este jueves en su nivel más bajo en casi un año frente al dólar, arrastrado por la rebaja de la nota de Grecia por la agencia Moody's y por el anuncio de un déficit público griego mayor que lo previsto, lo que relanzó el temor a una cesación de pagos del país.Hacia las 16h00 GMT el euro valía 1,3297 dólares contra 1,3392 el miércoles a las 21h00 GMT. Durante la jornada, el euro cotizó hacia las 14h30 GMT a 1,3261 dólares, su nivel más bajo desde la sesión del 7 de mayo de 2009.El euro retrocedía también frente a la moneda japonesa, a 123,70 yenes contra 124,76 yenes la víspera.El dólar también cedió frente al yen y se cotizó a 93,03 yenes contra 93,16 el miércoles por la noche.La caída del euro siguió a la decisión de la agencia Moody's de rebajar la nota de Grecia a "A3" y la amenaza de bajarla aun más a la espera de más precisiones sobre las medidas que Atenas implementará para sanear sus finanzas públicas.El euro ya atravesaba dificultades por los renovados temores de una cesación de pagos de Grecia, cuyo déficit público fue revisado al alza por el instituto de estadísticas europeo Eurostat, a 13,6 del PIB, en vez del 12,9 %.El ministro griego de Finanzas, Giorgios Papaconstantinu, opuso empecinadamente un "no categórico" a las especulaciones sobre una cesación de pagos del país, pero esto no impidió la tasa de las obligaciones del Estado griego a seguir aumentando, a más de cinco puntos y medio por sobre las de Alemania, y a los cambistas a seguir vendiendo euros."Los políticos están dando una batalla perdida de antemano al intentar convencer que hay un plan creíble para resolver la crisis actual y, en consecuencia, el euro cae y existe el peligro de que esta caída se transforme en una debacle", comentó Michael Hewson, analista de CMC Markets."Las autoridades de Grecia y de la zona euro minimizan desde hace meses el riesgo de Grecia. El mercado ya no tiene una confianza ciega en la coherencia de la zona euro y en su retórica", dijo por su parte Jane Foley, analista de Forex.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario